"La adquisición de cualquier conocimiento es siempre útil al intelecto, que sabrá descartar lo malo y conservar lo bueno." - Leonardo Da Vinci
miércoles, 29 de septiembre de 2010
David Hume y sus teorias epistemológicas.
David Hume propuso una teoría del conocimiento humano que limitaba a éste al material proporcionado por la experiencia y, siendo un gran representante de la Ilustración, baso sus teorías éticas y políticas en un pensamiento profundamente liberal.
El conocimiento, es conocimiento humano, de un ser más sensible que racional; sus decisiones morales se hacen desde los sentimientos y se miden por la felicidad que pueden promover. No sabemos cómo llegar a lo trascendente, a lo metafísico (Dios, el alma, la Realidad); vivimos encapsulados en nuestra subjetividad finita y sensorial.
Todo conocimiento proviene de dos diferentes acontecimientos mentales: las impresiones (datos directos e inmediatos derivados de la experiencia sensorial) y las ideas (recuerdos de esas impresiones).
Puesto que la idea de sustancia no proviene de una impresión concreta, tampoco podemos poseer la idea de la misma. La idea tradicional de sustancia queda reducida en Hume a "una colección de ideas simples unidas por la imaginación".
Lo que habitualmente se entiende como relación de causa y efecto, Hume lo explica como la constatación de que un determinado fenómeno sigue a otro. Pero nunca experimentamos ese acontecer en su realidad, simplemente lo vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario